Llámenos
981333305

Portada

Ferrolterra-Buscador
  CP by PSD TO HTML

Información de la Conferencia “Novedades en materia de despido”

La AEF en colaboración con Vento Abogados y Asesores analizó en la conferencia “Novedades en materia de despido”, que tuvo lugar el 18 de abril, las novedades introducidas por diferentes leyes con contenido laboral, y novedosa jurisprudencia reciente. Todo ello afecta a la posibilidad que tienen las empresas de afrontar los despidos.

Las novedades en materia de conciliación familiar, derivadas de recientes sentencias que se han dictado y que amplían los derechos reconocidos inicialmente por el Estatuto de los Trabajadores, también fueron motivo de análisis.

En representación de la AEF, Nonito Aneiros, afirmó en la apertura del encuentro “es necesario conocer de primera mano las modificaciones de la norma que nos afectan en la empresa, para una adecuada gestión”.

jornadadespido1

La conferencia fue impartida por Catarina Capeans Amenedo y Gloria Pire Castaño (Vento Abogados y Asesores).

Con la Ley 15/2022 de igualdad de trato y no discriminación se establece la necesidad de incorporar medidas contra la discriminación que es oportuno incorporar dentro del protocolo de prevención frente al acoso, si este es previo a junio de 2022, es necesario actualizar su contenido.

La prevención de delitos o cualquier conducta contra la libertad sexual y la integridad moral en el trabajo, también deben incluirse en el protocolo de prevención frente al acoso, o en caso de no existir debe habilitarse un procedimiento especifico en la empresa para dar cumplimiento a la Ley del “solo sí es sí”.

Se introduce la obligación con la Ley 4/2023, para empresas de más de 50 trabajadores, de adoptar medidas para alcanzar la igualdad real y realizar protocolos de actuación para la atención al acoso y la violencia contra las personas LGTBI.

jornadadespido2

La nueva Ley de Familias, a espera de tramitación parlamentaria, incluye el futuro permiso parental de 8 semanas, derivado de esta ley se amplían los supuestos de nulidad del despido, y se introducen novedades en cuanto al derecho a la adaptación de la jornada para los trabajadores con necesidades de cuidados respecto de hijos, cónyuge...

En relación a las novedades en materia de despidos, se hizo referencia a la indemnización adicional a la legalmente establecida, basándose en convenio 158 de la OIT y en el artículo 24 de la Carta Social Europea. La necesidad de trámite de audiencia previa al trabajador en caso de despido, la forma de la comunicación del despido, las herramientas del empresario (elaboración de códigos de conducta) para controlar el uso de las redes sociales, foros o herramientas similares. El protocolo de desconexión digital.

Todas las empresas independientemente del tamaño y de su actividad estarán obligadas a contar con los siguientes protocolos:

  • Protocolo de prevención frente al acoso (Ley Orgánica 7/2007)
  • Protocolo de prevención y sensibilización en el ámbito laboral (Ley Orgánica 10/2022)
  • Protocolo de discriminación (Ley 15/2022)
  • Protocolo de desconexión digital (Ley Orgánica 3/2018)

Los asistentes pudieron aclarar las dudas sobre la temática en cuestión al final de la Conferencia.

Conferencia “Novedades en materia de despido”

Fecha: 18 de abril de 2023.

Horario: de 9.30 a 10,30.

Organiza: AEF y Vento Abogados&Asesores.

Lugar: Sede de la AEF (Punta Arnela, s/n. Edif. Usos Múltiples, 2ª Planta. Ferrol).

Inscripción

Programa

pqNovedades en materia de despido 

Concello de Narón/AEF e a Transición Enerxética

O Concello de Narón e a Asociación de Empresarios Ferrolterra convidan á ministra de Transición Ecolóxica a unha reunión no Consistorio trala exclusión do empresariado local das axudas de Transición Xusta.
 
A alcaldesa do Concello de Narón, Marián Ferreiro, e o edil de Promoción Económica, David Pita, reuníronse o 1 de marzo no Concello co presidente da Asociación de Empresarios Ferrolterra, Ángel Torreiro, e Nonito Aneiros, vogal da citada entidade, co fin de analizar as accións a levar a cabo trala confirmación da exclusión do sector empresarial da cidade das axudas de Transición Xusta. Os representantes do goberno local e do sector empresarial coincidiron en calificar de “inxusta” unha situación que lles afecta directamente e os sitúa nunha posición de clara desventaxa con respecto a outros concellos da zona tamén afectados como Narón polo anunciado peche da térmica pontesa.
 
No transcurso da reunión os políticos locais e os empresarios acordaron convidar a unha reunión no Concello á Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, aproveitando a visita que realizará esta mesma semana á cidade. A finalidade do encontro é abordar este grave problema que afecta ao empresariado local e urxir que se revirta esta situación para ofrecer ao sector un trato igualitario. Así mesmo, tal e como explicaron, solicitarase unha nova entrevista co delegado do Goberno en Galicia, José Miñones, co fin de abordar tamén esta situación de exclusión das axudas, despois de que o pasado ano se indicase que Narón podería optar ás novas liñas de axudas que se habilitasen. Unha terceira reunión será a que se requira co conselleiro de Industria, Francisco Conde, para trasladarlle a importancia desta problemática e, ao tempo, analizar a viabilidade de que o sector empresarial de Narón poida acollerse a algún tipo de axuda autonómica.
 
ReunionNaron01032023
 
 

"É o momento de Ferrolterra"

Baixo o lema "É o momento de Ferrolterra" a Asociación en colaboración coa Diputación da Coruña está a desenvolver unha campaña informativa de publicidade e promoción sobre o tecido empresarial do territorio.

As empresas asociadas, en xeral, a base empresarial das comarcas de Ferrol, Eume e Ortegal son as beneficiarias da acción divulgativa e promocional posta en marcha pola Asociación de Empresarios Ferrolterra, e que conta coa financiación da Deputación da Coruña no marco do programa de subvencións para actividades de promoción económica e fomento do emprego ano 2022.

O enorme potencial que presenta o territorio para a atracción de novas empresas está na base desta campaña cuxo obxectivo é darlle visibilidade promover a captación de novas colaboracións e xerar sinerxías, dentro do compromiso pola cooperación, a formación e a cultura asociativa. A través de varios soportes publicitarios e accións de difusión, visibilizaranse as capacidades para levar a bo porto os proxectos en marcha e futuros. Os ilusionantes retos de futuro que afrontar da man, en beneficio de todos, cunha chamada á unión, á colaboración entre todo o tecido empresarial de Ferrolterra, porque é o momento, e porque ‘xuntos sempre somos mellores’.

Recordar que, precisamente este ano cúmprense 30 anos de actividade da AEF, nacida como organización intersectorial no ano 1992, e entidade que representa e defende con maior autoridade e solvencia os intereses do sector empresarial ferrolterrán e na súa zona de influencia económica.

Esta iniciativa é posible grazas á coa colaboración da Deputación da Coruña no marco da liña de axudas para ás asociacións.

https://www.empresarios-ferrolterra.org/index.php/socios 

 

600x400 imagen para web e o momento

 

 

 

Xornada: Emprender desde Ferrol para o mundo é posible

A AEF organiza coa colaboración do Concello de Ferrol unha conferencia "Emprender desde Ferrol para o mundo é posible" e un Obradoiro dirixido a emprendedores de Ferrol "A análise da idea de negocio e a importancia da visibilidade nos medios". As dúas actividades estárán a cargo do reputado xornalista e conferenciante Juanma Romero. https://www.juanmaromero.com / Descargar pdf

 

600x400 juanma para web

Formación: elabora tu plan de igualdad/protocolo de acoso laboral

Duración: 15 horas. 
Modalidad mixta: presencial en la sede de la AEF (Punta Arnela, Edif. Usos Múltiples, 2ª planta. Ferrol)
Fechas: 25, 26 y 28 de octubre
Horario: de 9 a 14 horas.

Programa

  • Legislación, justificación y finalidad.
  • Ámbito de aplicación
  • Contenido y características del registro
  • Derecho a la intimidad, á desconexión y protección de datos.
  • La negociación colectiva y el acceso al registro
  • Protocolo de acoso laboral

Inscripciones:


La AEF en colaboración con la CEC (Confederación de Empresarios de Coruña), organizan esta formación, para profundizar en el proceso de redacción, análisis y registro de los planes de igualdad y el protocolo contra el acoso laboral (este último obligatorio para todas las empresas, independientemente de su tamaño)

 

1 25

 

 

Leer más

Asociación Empresarios Ferrolterra
Punta Arnela - Edf. usos múltiples, 2ª Planta
A Coruña - Ferrol - 15405
981 333 305
info@empresarios-ferrolterra.org
¡Síguenos!
Descarbonizacion